Oscars 2021: mujeres y minorías premiadas en una ceremonia donde primó el aburrimiento y el desorden

El domingo 25 de abril se celebraron los premios Oscar. Este año la ceremonia fue atípica ya que se desarrolló dos meses después de la fecha habitual por la pandemia y tras años de tradición, se cambió la sede principal para cumplir con todos los protocolos, y se llevó a cabo en Union Station, una estación de tren de Los Ángeles construida en 1939, con un salón principal muy amplio, techo altos y con una estructura muy paqueta.
Además los invitados fueron muchos menos -cada año el Dolby Theatre acostumbraba a recibir a 3500 personas-, tuvieron que llegar con un test de coronavirus negativo y algunos hacer cuarentenas de 10 días. Además, según explicó la actriz y directora Regina King al comienzo de la gala, "la ceremonia funcionaba como un set de filmación. Cuando estaban en escena podían sacarse el barbijo pero cuando iban al corte todos debían ponérselo de nuevo". También vimos las mesas distribuidas con distancia y a los nominados sentados en burbujas, con un solo acompañante.
Oscars 2021: los ganadores.
A continuación repasaremos lo mejor y lo peor de la entrega de premios. Los ganadores, las sorpresas y lo más criticado.
LO QUE SÍ:
- Chloe Zhao se convirtió en la segunda mujer en ganar un Oscar a "Mejor dirección" por "Nomadland", es la quinta nominada en 93 años, y la primera de ascendencia asiática. Además es la primera mujer en la historia en llevarse tres estatuillas por su película en una sola noche. “Siempre he encontrado bondad en las personas que conocí en todas partes del mundo”, dijo mientras aceptaba su premio.