La invasión de mosquitos en AMBA no da tregua y la especie que la protagoniza, la Aedes albifasciatus, tiene una picadura más agresiva ya que acostumbra a picar en ganado, según explican especialistas.
Invasión de mosquitos en AMBA: qué pasa con las ronchas
Es por eso que en América Noticias quisieron consultar a un dermatólogo por el efecto de la picadura, las ronchas y cómo puede afectar a la piel.
Roberto Retamar, médico especialista en Dermatología, informó que "hay gente que es alérgica, especialmente a la saliva del mosquito, y entonces hay pacientes que están más predispuestos a hacer ronchas de mayor tamaño, reacciones alérgicas más importantes". "También tiene que ver con la intensidad de la picadura del mosquito, pero lo fundamental es el grado de alergia que tiene uno a la saliva del mosquito", detalló.
Consultado respecto de una posible infección, el médico explicó que "si uno se rasca mucho, porque siente picazón, se puede lastimar y eso sí se puede sobre infectar". "Por ejemplo los chicos que están al aire libre en un jardín, en la tierra, si se rascan se lastiman mucho, y eso contacta con la tierra tiene más posibilidad de infección, esa sobre infección es superficial habitualmente, no es que le va a generar una infección interna con fiebre, habitualmente se controla con una crema con antibiótico si fuera necesario", sostuvo.