Gerardo Morales, en BDA: "La idea es bajar la inflación mensual a 1,5% en el primer año" - América TV

Gerardo Morales, en BDA: "La idea es bajar la inflación mensual a 1,5% en el primer año"

gerardo-morales-candidato-presidencial-y-la-inflacionjpg.webp

"La idea es que en el primer año podamos bajar a 1%, 1,5% o 2% la inflación mensual", afirmó este jueves Gerardo Morales, ya como precandidato presidencial por el radicalismo y juntos por el Cambio. El gobernador de Jujuy visitó el estudio de BDA y aseguró que tiene un programa económico, monetario y financiero para reordenar las cuentas del Estado.

En otro momento de la entrevista también adelantó que planea unificar el tipo de cambio en 30 días, sobre el "valor del blue", precisó ante una pregunta .

Según Morales, la serie de medidas que también implican definiciones en el área de la Energía permitirán lograr descender los niveles de inflación del país a un 1,5% mensual tan solo en su primer año de mandato.

También remarcó el trabajo conjunto que viene realizando con Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta, Lilita Carrió y hasta mencionó a Patricia Bullrich.

En el lanzamiento oficial de su postulación dijo: "Es hora de que Cristina se vaya a su casa".

Gerardo Morales explicó que su equipo económico, que lidera Eduardo Levy Yeyati, tiene preparadas una serie de medidas en dos campos simultáneos: la macroeconomía y la recuperación de la capacidad de producción del país.

Sobre la macroeconomía destacó varias veces la necesidad de ordenar las cuentas públicas, ya que "el actual gobierno aumentó en gran escala ese déficit con relación a la administración de Cambiemos", entre 2015 y 2019.

Según él, se debería llegar a tener una inflación mensual del 1,5% en 2024 si se pone orden en la economía del país y no se "cambian las reglas de juego permanentemente".

También precisó que en el plano energético, el país podría tener una gran fuente de ingreso de divisas que es lo que necesita. Para eso describió el aporte que puede llegar desde:

Mayor explotación y exportación de crudoley de GNL para poder exportar Gas natural licuadoExportar litio gracias a la producción en Jujuy, Salta y Catamarca.

En tanto para el mercado interno dijo que una de las prioridades será potenciar a las pequeñas y medianas empresas que concentran casi el 100% del trabajo informal. Tienen que tener incentivos para blanquear sus puestos de trabajo.

Cuando se lo consultó de dónde podría lograr fondos para esa transformación, apuntó a los planes sociales.