Comscore Natalí, mamá de Emmita, tras conseguir los USD 2 millones: "Santi Maratea es el angelito de mi bebé" - América TV

Natalí, mamá de Emmita, tras conseguir los USD 2 millones: "Santi Maratea es el angelito de mi bebé"

Natali mamá de Emma

Una gran noticia se dio a conocer en Es por ahí esta mañana, Emmita de 11 meses, finalmente llegó a los 2 millones de dólares y podrá comprar la medicación para tratar la atrofia muscular espinal que padece. La iniciativa para recaudar fondos estuvo a cargo del influencer Santiago Maratea quien anunció en sus redes la feliz resolución.

“En medio de todo lo que nos pasa y de la malaria cotidiana, desde la mala noticia, esto nos levanta el ánimo, nos pone tan arriba, Natalie, me imagino vos cómo estarás, ¿no?, Santi Maratea me parece se merece un monumento”, dijo Guillermo Andino mientras saludaba a Natalí, la madre de la bebé.

 
 

A lo que ella respondió: “Santi Maratea es el angelito de Emma, así lo llamamos con su papá”, y contó: “Cuando nosotros largamos la campaña un 5 de diciembre, antes de contactarlo a Santi tenía 30.000 seguidores y al día de la fecha ya tiene 180.000, esos 30 mil se pusieron la idea de pedirle a Santi, hasta que un día respondió y nos mandó mensaje”.

“Hemos dejado el alma en esto, le pusimos mucho amor, estamos muy cansados de verdad, pero ya está”, añadió.

Respecto a la enfermedad que tiene Emma comentó: “Nosotros no nos dimos cuenta enseguida, los estudios de embarazo fueron normales, Emma nació por cesárea y el otro día volvimos a casa y con el ínterin del tiempo vi como que se apagó, hice mi consulta al pediatra, como papá dijimos vamos a llegar a la kinesióloga. (…) Fue progresivo, pero como de repente, cuando fuimos a la médica me dijo que algo no andaba bien, me mandaron al neurólogo y nos dice ‘vamos a empezar de lo más grave a lo más leve’, y justo es lo que tiene Emma y gracias a googlear llegué al medicamento este”.

 

Respecto a la enfermedad que tiene Emma comentó: “Nosotros no nos dimos cuenta enseguida, los estudios de embarazo fueron normales, Emma nació por cesárea y el otro día volvimos a casa y con el ínterin del tiempo vi como que se apagó, hice mi consulta al pediatra, como papá dijimos vamos a llegar a la kinesióloga. (…) Fue progresivo, pero como de repente, cuando fuimos a la médica me dijo que algo no andaba bien, me mandaron al neurólogo y nos dice ‘vamos a empezar de lo más grave a lo más leve’, y justo es lo que tiene Emma y gracias a googlear llegué al medicamento este”.