Comscore Subas de hasta un 1300% en medicamentos: el comunicado de prestadores de salud - América TV

Subas de hasta un 1300% en medicamentos: el comunicado de prestadores de salud

Aumento de precios en medicamentos

La Unión Argentina de Salud habló sobre la situación de medicamentos utilizados en unidades de terapia intensiva y su considerable aumento. Esta mañana Fernando Carolei leyó un comunicado en Buenos días América.

El texto manifiesta: "Desde el año pasado prestadores y financiadores de la salud venimos advirtiendo públicamente acerca de la escasez y las distorsiones que se están dando en los precios de medicamentos, analgésicos, sedantes y relajantes musculares indispensables para el tratamiento de pacientes en terapia intensiva. La pandemia generó un inusual aumento en la demanda de estos productos a nivel mundial".

 
 

"Hasta el momento el mercado global tiene dos grandes proveedores principales en estos medicamentos críticos y sus principios activos que son: China e India. Este aumento en la demanda y las dificultades de movilidad por los aislamientos generan dificultades de provisión y escasez en muchos países, así como distorsiones en los precios y el surgimiento del mercado negro y ésta situación en la Argentina por supuesto se viene tornando crítica en el marco del aumento de casos en la segunda ola pandémica, por eso el jueves 22 de abril se firmó un acuerdo entre ministerio de Salud de la Nación, laboratorios y distribuidores de fármacos indispensables para pacientes internados en terapia intensiva para establecer un máximo de referencia por un lapso de seis meses”, concluyó el comunicado.

Luego el periodista mostró una placa con un listado de precios donde se puede ver el excesivo aumento en los costos de los medicamento, con subas que llegaron hasta un 1300%.