Mitos y verdades sobre el coronavirus: ¿el virus se creó en un laboratorio?

A los pocos días de que la pandemia global de COVID-19 se hiciera presente en el país el científico Fabricio Ballarini y un grupo de colegas que lo acompañan se convirtieron en las mentes detrás de CoronaConsultas, un proyecto que busca atacar la desinformación y proveer #InfoDeLaBuena en relación a los mitos y verdades que circulan en torno a la enfermedad.
El colectivo de especialistas compartió con América TV algunas respuestas a preguntas comunes con información verificada sobre la pandemia. ¿El objetivo? No generar alarma pero sí conciencia sobre el cuidado colectivo.
Tapaboca/nariz: ¿Realmente protege a quien lo usa?
No. Sólo sirve para evitar que contagies a los demás. Dado que evita la propagación de gotitas que salen de tu nariz y boca.
MÁS INFO. Los tapabocas no reemplazan ninguna medida de protección. Es fundamental mantener más de 1,50 metros de distancia con otras personas y lavarte las manos con frecuencia intentando no llevártelas a la cara. Sea cual sea el nivel de flexibilidad de tu ciudad, estas conductas de cuidado se deben conservar. Recordá que la nariz va adentro.
DATO CIENTÍFICO. Realmente no se sabe qué tan efectivos son, sobre todo si son caseros. Igualmente se cree que pueden colaborar a detener la transmisión del virus y en muchos lugares su uso es obligatorio.
Se habló de