Un laboratorio argentino podría producir dosis de Sputnik V masivamente a partir de junio - América TV

Un laboratorio argentino podría producir dosis de Sputnik V masivamente a partir de junio

Dosis de Sputnik V, la vacuna de origen ruso contra el COVID-19.

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, el fondo soberano de inversión de la Federación Rusa) y la empresa farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF hicieron pública la producción del primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus, Sputnik V, en la Argentina.

Así, el país se ha convertido en el primero de América Latina en comenzar con el desarrollo local de dicho medicamento. RDIF y sus socios realizaron una transferencia de tecnología a la farmacéutica antes mencionada y el primer lote producido va camino al Centro Gamaleya para que especialistas realicen allí el control de calidad correspondiente. Según el fondo soberano ruso, ya está previsto que la producción nacional a gran escala de Sputnik V comience en junio.

 
 

Argentina fue el primer país latinoamericano en registrar oficialmente Sputnik V en su territorio. El registro se llevó a cabo a través de una autorización de uso de emergencia y su aplicación comenzó a darse el pasado 29 de diciembre.

Actualmente, Sputnik V está registrada en 60 países con una población total de 3 mil millones de personas. La efectividad de la vacuna es del 97,6%, según el resultado del análisis relacionado a la incidencia del coronavirus entre los rusos vacunados con ambos componentes entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021.

Sobre la noticia, el presidente Alberto Fernández expresó: “Estamos muy entusiasmados con la posibilidad de producir la Sputnik V en Argentina, vacuna con la cual ya estamos protegiendo a gran parte de nuestra población con excelentes resultados. Será una gran oportunidad para avanzar en la lucha contra la pandemia también en América Latina.”

 

Sobre la noticia, el presidente Alberto Fernández expresó: “Estamos muy entusiasmados con la posibilidad de producir la Sputnik V en Argentina, vacuna con la cual ya estamos protegiendo a gran parte de nuestra población con excelentes resultados. Será una gran oportunidad para avanzar en la lucha contra la pandemia también en América Latina.”