Día Mundial para la Prevención del Suicidio: cómo ayudar a un amigo o familiar, signos para estar alertas y mitos que no son verdad

El 10 de septiembre es el "Día Mundial para la Prevención del Suicidio" y con el objetivo de interiorizarnos más sobre el tema nos contactamos con Demián Rodante (M.N. 137.931), médico psiquiatra del Hospital Moyano y coordinador de psiquiatría de Fundación Foro, para que nos cuente algunas cifras sobre este problema para la salud, cómo afecta en el mundo y cómo podemos ayudar a prevenirlo.
Rodante explicó que una de las formas para detectar algunos signos de alarma es el acrónimo P.E.D.R.A. (preguntar, escuchar, disuadir, referir y acompañar). Además, aclaró que es importante tener en cuenta algunos mitos que giran alrededor de este tema y no son ciertos, y es fundamental tener estos números de teléfono a mano: argentina.gob.ar/coronavirus/telefonos/apoyo-psicosocial
Mirá el informe especial acá:
Se habló de