¿Las provincias y los privados pueden comprar vacunas?

Pablo Yedlin, el presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, estuvo esta mañana en Buenos días América hablando de la compra de vacunas de provincias y privados.
“Un tema es si es legal y se puede comprar, otro si hay mercado para comprar, hay dos leyes que rigen las vacunas en la Argentina hoy”, expresó el titular de la CASYS, y continuó: “La primera ley de la Ley de vacunas, donde se establece que para el calendario de vacunas el responsable de comprar las vacunas es la Nación, eso no quiere decir que una provincia no pueda comprarlas, si una provincia quisiera aumentar una dosis más, eso sí se puede hacer, las provincias pueden comprar vacunas porque es un medicamento más, lo mismo que los privados”.
También agregó: “Las vacunas COVID-19, las que están registradas en ANMAT, cumplen las mismas condiciones que cualquier vacuna, hoy están la Pfizer y la AstraZeneca. Las provincias podrían comprar porque en ningún lugar dice que es ilegal, la ley de vacunas establece que si las provincias compran, tendrían los mismos beneficios impositivos que la Nación”.
Yedlin, sobre la escasez de vacunas dijo: “Lo que quiero explicar es que el mercado actual de vacunas de COVID-19 es un mercado en donde el mundo produce 3 mil millones de dosis y necesitamos 11 mil millones de dosis, hay 60 países en el mundo”.
“Después viene otra discusión, vos tenés la discusión legal, la discusión del mercado y el tercer punto es; qué equitativo sería un sistema de esa manera, o sea si los privados podrían comprar, ¿sería ese el mejor sistema para distribución? Evidentemente no”, concluyó.
Se habló de