Vacuna Sinopharm: llegan 904 mil dosis a la Argentina

Esta mañana en "Informados de todo" hablaron de la vacuna china que llegará a la Argentina destinada a ser aplicada en docentes. Desde Shanghái el periodista Brian González brindó más información al respecto.
Sobre el tema, Mercedes Mendoza comentó primero: “Traen 904.000. ¿Cómo se completa el millón de vacunas que compramos? Justamente a través de un vuelo de línea a China; van a llegar 96 mil dosis en los próximos días. Carla Vizzotti junto a Santiago Cafiero explicaban claramente que a partir de ahora empieza a vacunarse con esta vacuna china, la vacuna Sinopharm. ¿Cuál es la particularidad esta vacuna? 86% de efectividad, 99% en la seroconversión de anticuerpos neutralizantes y 100% de efectividad para prevenir los casos moderados a severos”.
Por su parte, Gónzalez mencionó: “Esta vacuna fue aprobada de urgencia a mediados del año pasado, ya se empezó a utilizar en el mes de diciembre en, por ejemplo, Emiratos Árabes Unidos-, luego en Bahréin y un par de países más; el último país que aprobó el uso también fue Hungría". Y agregó: “Hay varios países que la están utilizando y la efectividad que tiene es del 86 %”.
En cuanto a la aplicación en su país de residencia, contó: “Desde el año pasado empezaron a vacunar a la gente de urgencia; el docente de primera línea, por ejemplo, enfermeros y médicos, también trabajadores de importación, ya que lo que se dice es que el virus también puede ser transportado en los productos congelados”. “En Beijín tienen vacunado a todo el personal, a toda la población de riesgo; hay alrededor de 34 millones de vacunados en toda China”, agregó al final.
Se habló de