Italia: ¿cómo se instrumenta el toque de queda sanitario?

Es inminente el anuncio de medidas para controlar la circulación en nuestro país, que ya funciona en otros lugares del mundo, entre ellos Italia. La corresponsal Laura Grassi estuvo contando cómo se desarrolló en su país en América Noticias.
“Volvemos a la zona amarilla, significa que pasamos todas las fiestas con toque de queda total, menos tres días: 28,29 y 30 para dar alguna posibilidad a algunas tiendas sobre todo por los reyes para comprar los regalos a los nenes”, y contó: “Hoy tenemos un toque de queda parcial donde no podemos salir desde las 22 hasta las 5, los restaurantes y bares pueden estar abiertos de las 5 hasta las 18 y de las 18 a las 22 delivery, eso es lo que pasa en Italia hasta el 15 de enero”.
Además, Grassi agregó: “Nosotros pasamos un verano distinto respecto a ustedes, estamos anticipados un mes o dos, ojalá hubiésemos podido tener un ejemplo para no cometer los errores que cometimos en verano”.
Respecto a la reacción de la gente dijo: “Al principio tuvimos muchas manifestaciones, el gobierno tuvo que poner plata y puso a los militares, fue por la desesperación porque hay muchos comerciantes que invirtieron el último ahorro por los protocolos que te pedían en ese momento de verano para volver a cerrar”.
Por último, Grassi contó cómo se vivió la pandemia durante el verano europeo: “En nuestro verano no teníamos la obligación del barbijo, sólo para entrar a un local, con boliches abiertos después del verano se convirtió en una aglomeración de casos COVID, pero si todos hubiésemos tomado conciencia... hoy pagamos un precio muy alto”, y contó: “Si no respeta el toque tiene una multa de los 400 a los 3 mil euros”.
Reviví la información:
Se habló de